Ir al contenido principal

Reto del módulo 3 con la comunidad #INAPGobiernoAbierto

De las distintas propuestas contempladas en el Reto 3 “Manifiesto #INAPGobiernoAbierto” 2024, he votado las siguientes propuestas: 

  • Propuesta de mejora en la participación de los procesos de decisión a nivel local: Considero de vital importancia la mejora de la participación y comunicación a niveles locales dado que son las Administraciones mas cercanas a los ciudadanos y, contrariamente, la que mas dificultades suele tener a la hora de implementar la participación ciudadana y la transparencia. 
  • Plataforma ciudadana de participación
  • Brecha Generacional: La gran mayoría de los ciudadanos posee una edad en la que no ha existido una adaptación a las nuevas tecnologías. Se ha propiciado una brecha digital y, se ha de impulsar modelos híbridos de participación durante periodo de adaptación a las nuevas realidades digitales. 
  • Participación en la elaboración de infraestructuras verdes: Esta propuesta parte de una premisa similar a la propuesta por mi en la que se busca que el desarrollo de la ciudad sea participada por sus vecinos. 
  • Compromiso de mejora en el gobierno Abierto en el ámbito de la Guardia Civil: Es importante abrir todos los aspectos de la ciudadanía y, tal y como se está realizando con las redes sociales, la mejora de la información y la participación ha de llegar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

La propuesta que he realizado en pollunit "Participacion Ciudadana en las modificaciones de Planes Urbanisticos" es la siguiente enlace:  https://pollunit.com/polls/manifiesto_inap_24

Comentarios

Entradas populares de este blog

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

Analizando: Transparencia Aragón (transparencia.aragon.es)  El portal de Transparencia del Gobierno de Aragón era conocido debido a mi relación con el trabajo. Su acceso es más bien intuitivo y directo. Lo visito a menudo para analizar las actividades realizadas por la Administración en la que presto mis servicios.  Respecto al contenido de la información es más que suficiente pero está codificada en un lenguaje mas complejo y normativo y no tanto en un lenguaje propio y accesible. Es posible que si no conoces una determinada jerga jurídica o técnica sea difícil entender determinados conceptos.  En todo caso, la función realizada es más que útil para el ciudadano Plan de Acciones de Mejora - Accesibilidad: En este ámbito creo que hay que actuar en dos direcciones concretas, la mejor ordenación de las materias, mejora del lenguaje utilizado y una interfaz mas intuitiva y sin necesidad de acudir a muchas subpaginas.  En este sentido, un ejemplo pueden ser los Órganos de participación c

[Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto]

 - Nombre del Proyecto : Participación ciudadana en las modificaciones de Planes Generales de Ordenación Urbana - Descripción: El objetivo del proyecto es abrir un espacio de comunicación e interacción general con el tejido social, desde el asociacionismo vecinal, asociaciones sectoriales (especialmente de genero, discapacidad y Lgtbi) hasta un ciudadano en particular para que conozca, participe y asuma la conciencia de los sucesivos procedimientos de modificaciones de los Planes Generales de Ordenación Urbana; los cuales no suelen tener un ámbito de participación general y conlleva muy poca recepción en los tramites de información pública.  Se deberá proporcionar una información más accesible, los alcances y consecuencias de los cambios producidos en este tipo de normativa tan fundamental para los ciudadanos. Se analizarán los alcances económicos para la Hacienda Pública municipal, las afecciones posteriores a los ciudadanos, así como las mejoras o inconvenientes que puedan surgir.  S